Desde su oficina en South Miami, Annette Taddeo se entera de casi todo lo que pasa en Miami: cumbres de negocios, visitas de personalidades o juicios contra narcotraficantes.
Y es que gracias a estos eventos su empresa de traducciones LanguageSpeak Inc. ha logrado crecer en los últimos años no sólo en esta ciudad, sino también a nivel nacional.
''Nos hemos organizado de tal forma, que podemos afrontar diferentes retos'', dijo Taddeo, fundadora, presidenta y directora ejecutiva de LanguageSpeak.
En el 2003, por ejemplo, estuvo a cargo de todas las traducciones simultáneas de las reuniones gubernamentales y empresariales de la Cumbre del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), lo que requirió organizar a 80 intérpretes en español, inglés, francés y portugués. Muchos vinieron de distintas partes de Estados Unidos y Latinoamérica.
Pero también se hizo cargo de las traducciones de los documentos del encuentro y para lograrlo montó un sistema a través de la internet. Los traductores que contactó ''por todas partes del mundo'', pudieron realizar su trabajo sin trasladarse de sus países de origen, al poder recibir los documentos por la internet y reenviarlos por la misma vía, una vez traducidos.
''Fue un trabajo muy intenso, pero muy significativo para nosotros'', enfatizó Taddeo, de 38 años.
Cuando ella fundó la empresa en Miami, en 1995, se propuso crear una base de datos de traductores, integrada hoy por más de 275 profesionales de todas partes del mundo, incluido Miami, a quienes constantemente contacta para diferentes trabajos. En la oficina propiamente trabajan ocho personas y su esposo, el sicólogo Eric Goldstein, es el director de Operaciones.
Sin duda, LanguageSpeak se mantiene en acción gracias a la presencia cada vez mayor de hispanos en Miami. Aun en el Departamento de Justicia, cada vez demandan más sus servicios. Taddeo no olvida un juicio contra un narcotraficante latino, en el cual tuvieron que traducir la grabación de una conversación efectuada en un servicio sanitario. No sólo era una situación incómoda, contó, sino que durante la conversación se dijeron muchas palabrotas y algunas partes eran casi inaudibles.
''Pero no podemos darnos el lujo de cometer errores'', dijo Taddeo, quien asegura que en 10 años no han tenido que utilizar el seguro contra errores.
Más allá de Miami, la empresa también ha logrado hacer camino. Ha estado al frente de traducciones en reuniones de la Casa Blanca, sobre todo con mandatarios latinoamericanos; en el Departamento de Comercio y en la política. LanguageSpeak realizó traducciones al español en la campaña del candidato demócrata para la presidencia John Kerry (Taddeo fue presidenta del grupo de Mujeres por Kerry a nivel nacional y actualmente es vicepresidenta del Consejo Nacional de Negocios del Partido Demócrata).
El interés de las grandes compañías por los consumidores hispanos en EEUU es otra de las oportunidades que ha sabido aprovechar Taddeo, quien se especializó en español comercial y negocios en la Universidad de Alabama. La empresa se ha hecho cargo de la traducción al español de la página web de Office Depot; los anuncios publicitarios de Tiffany & Co. y recientemente de ING Financial Services.
En la cartera de clientes figuran, entre otros, American Express, Discovery Channel, Ernst & Young, Greenberg Traurig, Kodak, Neighborhood Health Plan y Oracle.
Pero si hay algo que siempre hace Taddeo, es combinar sus obligaciones de negocios con actividades comunales. Forma parte del National Forum of the Women's Business Enterprise National Council, de las juntas de directores de las cámaras de comercio del Gran Miami y Miami Beach, y preside la Coalición de Cámaras de Comercio del condado Miami-Dade.
Y por su trayectoria en ambos campos no ha dejado de cosechar éxitos. Parte de la decoración de su oficina son los premios que ha recibido de organizaciones como Women in International Trade, South Florida Business Journal, Hispanic Business y Business Enterprise National Council. A fines de mayo de este año, la publicación Miami Today, en su entrega anual de premios, le otorgó la Medalla de Bronce, en la categoría individual, y la Administración de Pequeños Negocios (SBA) la nombró Campeona del Año 2005 de las Pequeñas Empresas Minoritarias, por su papel en el National Minority Supplier Development Council.
''No hay nadie como ella en el sur de Florida que reúna las calidades de este premio'', dijo Francisco ''Pancho'' A. Marrero, director en la SBA para el distrito del sur de la Florida.
- Via El Nuevo Herald